Bachillerato
Bienvenido preparatoriano, en esta sección puedes acceder a los programas de estudio del Colegio de Dibujo y Modelado.
Programas de estudio
A continuación encontrará los programas de estudio correspondiente a las asignaturas del Colegio, en los cuales podrá ver el contenido temático que se realiza a lo largo del ciclo escolar.
¡Conoce más sobre las asignaturas!

1406 - Dibujo II
La asignatura de Dibujo II tiene como propósito que el alumno aprenda a representar la realidad a través del dibujo, a interpretar y reinterpretar estas representaciones, así como a valorar la importancia del dibujo como un medio de expresión social y cultural, a fin de que pueda reconocerlo como base del lenguaje visual y como componente del desarrollo cultural, científico y tecnológico. Adicionalmente, la asignatura promueve el desarrollo de las habilidades para organizar y procesar información gráfica, para expresar ideas y para aprender diversos contenidos.

1610 - Dibujo Constructivo II
El propósito de la asignatura de Dibujo Constructivo II es enriquecer la percepción visual y espacial del estudiante al desarrollar conocimientos y habilidades del dibujo geométrico para el análisis lógico-matemático-espacial y visualizar variantes creativas de soluciones espaciales complejas relacionadas con las ingenierías, arquitecturas y diseño industrial.

1708 - Modelado II
La asignatura de Modelado II busca que el alumno logre la comprensión y la integración de un lenguaje visual y táctil, basado en la exploración, composición y creación de formas mediante un proceso proyectual básico. y habilidades esenciales para crear y modelar formas en diferentes materiales y medios, incluyendo digitales, donde proyecte objetos artísticos que se pueden aplicar a profesiones relacionadas con la proyección de formas, guiados por una actitud proactiva para resolver problemas espaciales de manera individual o colectiva con fines comunicativos, artísticos o utilitarios.

1715 - Comunicación Visual
La asignatura de Comunicación Visual tiene como finalidad proporcionar al alumno una formación visual básica que le permita adquirir un criterio cultural y estético en torno a la iconósfera que le rodea, entendida ésta como un modelo para la percepción y la construcción del mundo que le compete. enfoque de la materia se centra en el análisis de la comunicación visual como un fenómeno sociocultural narrativo que retoma diversos aspectos de las actividades básicas del arte, la estética y el diseño articulándolos con la formación del alumno como espectador, consumidor y creador de objetos visuales de su entorno, así como la exploración de otras posibilidades de comunicación.